Encuentro Público-Privado para el desarrollo de la Región de Arica y Parinacota

Autoridades de Gobierno de la Región de Arica y Parinacota y empresarios de la zona, se han reunido en el ex Congreso Nacional en Santiago para analizar los avances y desafíos de los incentivos a la inversión en la Región.

Como representante del mundo académico, ha sido invitado a participar, Enrique Célèry Sanz, Gerente General del Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial CELADE SA.

 

El evento, organizado por los senadores de la región José Miguel Alberto Durana y José Miguel Insulza junto al  rector de la Universidad de Tarapaca, dn Emilio Rodríguez Ponce, ha reunido  a directivos del sector privado de la zona, encabezados por el Ministro de Hacienda, (s), Francisco Moreno.

Entre los asistentes, destaca la participación de los directores de empresas como Guzmán y Larraín, Inmobiliaria Armas, Easy, Quiborax, Aguas Nuevas, Ariztía, New Energy, Cementos Bío-Bío, Unimarc, Monsanto, Abastible, Condensa, TPA, Golden Omega, Bottai, Lipigas, Solarix, Impulso Solar, Royal América, Probisa, Transducto, Santander, Ultramar, entre otros.


También, han asistido los representantes de las Embajadas de Francia y España, y los jefes de los servicios públicos nacionales y de la región, entre otros.

La actividad, ha tenido como propósito  generar un diálogo abierto entre los agentes productivos de la región para realizar un diagnóstico del proceso administrativo y operacional de la aplicación de los incentivos tributarios a la inversión, como también se elaborarán propuestas de mejoras, en cuando a las dificultades que han tenido los inversionistas en los procesos de instalación.

arica-1 arica-2 arica-4El rector de la Universidad de Tarapaca, dn Emilio Rodríguez Ponce, uno de los principales promotores de este encuentro, ha destacado la importancia de aunar fuerzas por parte del sector público y privado para convertir a la Región en un promotor de desarrollo y retención del talento, y por lo mismo, alentó a fortalecer el papel de la Universidad como puente entre ambas partes para construir una identidad de Región capaz de atraer nuevas inversiones a nivel de capital humano y productivo.

¿Está interesado?

Póngase en contacto con nosotros, responderemos a todas su dudas.

(*) Campos obligatorios